Si bien llovió en días pasados en algunas localidades, hay otras donde se mantienen las condiciones que dificultan poder extinguirlos.
Durante el fin de semana el fuego arrasó una zona de pastizales en el paraje san Benito, en Itatí. combatieron las llamas bomberos voluntarios itateños junto con brigadistas de córdoba, Mendoza y productores locales. Un avión hidrante y un helicóptero del gobierno provincial también contribuyeron a las tareas.
Cinco incendios permanecían ayer activos en la provincia según el reporte diario del Servicio Nacional del Manejo del Fuego.
A pesar de las lluvias caídas, en la provincia más azotada por el fuego este mes de febrero permanecen activos focos en los departamentos de Ituzaingó, Santo Tomé, Curuzú Cuatiá, Corrientes y Alvear.
Se informó que fueron contenidas las llamas en Gobernador Virasoro, Carlos Pellegrini, Loreto, San Miguel, Concepción, Caá Catí, Curuzú Cuatiá, Ituzaingó y Alvear. Mientras que en el departamento de Lavalle, el fuego había sido controlado.
En tanto, desde el Comando de Operaciones de Emergencia explicaron el cuadro de situación que se registraba ayer con relación a los incendios. En ese sentido, el subdirector de Defensa Civil de Corrientes, Bruno Lovinson, indicó que los equipos destinados a combatir el fuego, se desplegaron sobre nuevos focos ubicados en Lomas de Vallejos, Palmar Grande, la zona aledaña al Paraje Galarza. Asimismo se registraron incendios en el anillo Capital, como también en San Cosme.
En un nuevo reporte de la situación sobre la emergencia ígnea, detectaron y se trabaja sobre incendios en Lomas de Vallejos, Palmar Grande, Paraje Zapallo, con mucha actividad, donde las altas temperaturas, los vientos variables de mucha intensidad, constituyen un elemento importante. "Los incendios están siendo contenidos", señaló Lovinson.
También informó que en los Esteros del Iberá se registran nuevos focos ubicados en las zonas al este del paraje Galarza. "Se está quemando en zona de esteros, por lo cual, no se puede combatir por tierra, únicamente por medios aéreos".
También alertó que en la jornada de ayer se activaron focos en el área Capital, con incendios importantes en San Cayetano, que se habría originado por una vela, que rápidamente se propagó afectando a sectores de tendaleros, los cuales fueron controlados y se hallan en guardia de ceniza.
Asimismo en la zona de San Cosme se registró un incendio de carácter forestal que fue controlado por bomberos y policías. "Todavía tenemos focos activos en los bañados de Riachuelo que son monitoreados permanentemente".
Según el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, por fuera de Corrientes, además del departamento misionero de Montecarlo sigue afectado por un incendio contenido el departamento neuquino de Aluminé. Desde el primer día del año hasta el 15 de febrero, un total de 258.794,3 hectáreas fueron afectadas por incendios forestales.s
Se activaron ayer focos de incendios en la Capital, con siniestros importantes en la zona de San Cayetano, uno de los cuales se habría originado por una vela, que rápidamente se propagó afectando a sectores de tendaleros.