logo1

                        EN VIVO  Radio Cadena Cuatro"

Milei insultó a Melconián-Lopez Murphy, criticó a Bolivia, no va a Francia
Caso Loan: Ademas Javier Milei se despegó del gobernador Gustavo Valdez

milei bullrich.jpg

Javier Milei habló por primera vez de manera pública sobre la desaparición del niño Loan Peña en Corrientes: respaldó a la ministra de seguridad Patricia Bullrich y criticó de manera tácita al primer mandatario correntino el radical Gustavo Valdez.

“Cuando se nos llamó, la doctora Bullrich fue y brindó asistencias hasta donde la dejaron. No permitieron que las fuerzas federales participaran activamente del proceso. Aun así, en ningún momento se les quitó el hombro. Hoy, no trabajamos con una hipótesis o dos. Se está trabajando en todas. Se está haciendo un esfuerzo para encontrar a Loan”.

“Si hay algo que funciona en este Gobierno son los mandatos que nos pidió la sociedad. Nos pidió que bajáramos la inflación, y que pusiéramos la calle en orden. Ahora la calle está en orden”.

Javier Milei: “Se están trabajando en todas las hipótesis y se está haciendo un esfuerzo por encontrar a Loan” dijo a TN

Cepo cambiario y dura crítica a López Murphy y Melconián

La primera fase era el déficit cero. Lo logramos en el primer mes. Ahora vamos por la emisión cero. El gasto público no va a subir. En todo lugar donde encontremos elementos para recortar el gasto público lo vamos a hacer”.

“Entiendo los problemas de la ansiedad, pero estamos haciendo reformas estructurales para cambiar la decadencia de los últimos 100 años. Pensar que lo vamos a hacer ahora es ingenuo”. 

Luego, el Jefe de Estado apuntó contra el diputado nacional Ricardo López Murphy por opinar que el cepo debería ser quitadas “ya mismo”. 

“A él le pegaron una patada a los 15 días cuando hizo los anuncios. Que antes se fije como le fue a él en la historia. Si quiere tomar esas decisiones, que vaya y gane las elecciones para sentarse en este sillón”.

Luego, fue el turno de criticar a Carlos Melconián quien declaró que el cepo era “ilevantable”. 

“El mismo que dice que esto es imposible salir del cepo es el que decía que no se podía hacer un ajuste de más de un punto del PBI. Jamás dio una opinión de cómo se resuelve el problema de los pasivos remunerados. Estos tipos la pifiaron sistemáticamente. Nunca llegó a nada Melconián en la política. Hay que hablar de gente que tenga altura. Hay algunos que viven en Narnia y proponen estupideces. Ni es cierto lo que dice el fracasado de López Murphy y tampoco es cierto lo que dice el resentido de Melconian. Son parte de la decadencia argentina". 

Con respecto a la baja de la inflación y la posible normalización cambiaria, expresó: 

Vamos a ir a inflación de 2% mensual, luego a 1% mensual y luego a cero. Allí, vamos a abrir el cepo y dejar que la moneda flote. Se tardan 18 meses en vencer a la inflación, siempre lo he dicho .

Javier Milei en una entrevista exclusiva con TN DE NOCHE: "Todavía no le pusimos nombre al ministerio, pero Sturzenegger se va a dedicar a todo lo que tenga que ver con una economía más libre". 

Argentina dijo que en Bolivia hubo una "falsa denuncia" de golpe de Estado

El gobierno argentino calificó como "fraudulento" el intento de desestabilización institucional. 

Por medio de un comunicado difundido por la cuenta de "La Oficina del Presidente", la Casa Rosada criticó los hechos ocurridos el miércoles 26 de junio en La Paz, con la irrupción de militares en la Casa de Gobierno. 

"Repudiamos la falsa denuncia de Golpe de Estado realizada por el Gobierno de Bolivia el día miércoles 26 de junio y confirmada como fraudulenta en el día de la fecha, 30 de junio", sostuvo el comunicado difundido en la red social X. 

"Gracias a los reportes de inteligencia, el Gobierno Nacional argentino mantuvo la calma y la serenidad frente a los hechos denunciados. El relato difundido era poco creíble y los argumentos no encajaban con el contexto socio-político del país latinoamericano”. 

El Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, el Poder Judicial y las fuerzas armadas responden al presidente Arce". 

Asimismo, alertó sobre que "hace tiempo que la democracia boliviana está en peligro. No por un Golpe de Estado, sino porque históricamente los gobiernos socialistas derivan en dictaduras" y puso como ejemplos a "Cuba, Venezuela, Nicaragua y Corea del Norte". 

Por ùltimo, la Oficina del Presidente fue aún más allá y sostuvo que en Bolivia "hay más de 200 presos políticos, incluida la ex presidenta interina Jeanine Áñez Chávez y el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho Vaca". 

Por último, luego de la derrota del centrista presidente Emmanuel Macron en Francia, Javier Milei decidió suspender su viaje para ver el arranque de los Juegos Olímpicos de París 2024 por recomendacion, dijo. Su imagen se ve muy afectada por sus permanentes viajes