La fiesta del que trae el campo a la ciudad y expone la destreza del hombre se realizara en el flamante predio del multiespacio inaugurado durante los festejos por los 160 de la ciudad de Ituzaingó, el evento se realizará desde el 13 al 15 de septiembre.
La ministra de Turismo Alejandra Eliciri encabezó la mesa junto al intendente ituzaingueño Juan pablo Valdés y la secretaria de Turismo municipal Amelia Ramírez. La ministra Eliciri comentó que "este importante acontecimiento forma parte del calendario de la Provincia y tiene que ver con poner en valor el trabajo rural". Al mismo tiempo, señaló: "nosotros promocionamos y acompañamos estos eventos donde el turismo es protagonista e Ituzaingó es una localidad turística, no solo por sus playas, sino también porque tiene acceso al Iberá a través del portal Cambyretá y posee otros productos turísticos desarrollados como la pesca, turismo de naturaleza e historia", puntualizó.
Por su parte, el intendente Valdés remarcó que este hermoso evento crece año a año y, a través de él se puede apreciar el trabajo de la yerra, el trabajo del campo y de las destrezas de sus jinetes. Y agregó: "este año decidimos hacer una inversión al festival, no solo mejorando el predio, sino que además dándole una oportunidad a todo lo que es la cultura musical de Corrientes con la participación de nuestra música, el chamamé".
Amelia Ramirez, secretaria de Turismo local dio a conocer algunas de las actividades que se vivirá en el multiespacio del polideportivo municipal "San Juan Bautista". En este sentido, mencionó que las actividades son para toda la familia quienes podrán disfrutar de la dinámica del campo dentro de la ciudad, entre ellas jineteada, juegos para niños y con vacunos como marcación, enlazada, exposición de productores, festival musical, entre otras.
Por otra parte, manifestó que habrá una grilla completa que se inicia el día viernes 13 de septiembre con la clasificación para los representantes de Monte Caseros; luego se continuará con la elección de la Guainita. Ya para el sábado 14 se desarrollará el desfile tradicionalista y una variedad de actividades de pista y tendrá lugar la inauguración oficial con almuerzo comunitario. Para finalizar, el domingo 15 se continúa con actividades rurales dentro de la ciudad.