Durante la tarde noche del martes el humo se sintió fuerte en la ciudad y complica la respiración
Los incendios siguen emanando humo y sus partículas nocivas son peligrosas para la salud humana y hasta que no llueva o cambie el clima y los vientos la zona seguirá afectada por la polución de particular nocivas (Mapa diario Perfil)
Los días grises se deben a la cortina de humo aún persiste en la provincia, las partículas contaminantes se desprenden de los grandes incendios que azotan a los países limítrofes y regiones cercanas poniendo en riesgo la salud.
La provincia de Corrientes está completamente cubierta por humo a raíz de los incendios en Brasil, Paraguay, Bolivia y zonas cercanas a la región. Las partículas se desprenden de los focos la masiva cantidad de focos ígneos y contaminan el aire. En las últimas horas llegó a niveles alarmantes y la calidad del aire se volvió “insalubre”, esto no solo podría afectar a grupos de riesgo sino a cualquier persona.
Si bien en la provincia no existe un sistema que mida la calidad de aire, se lo puede medir mediante satélite y en estos últimos días los correntinos pudieron observar en sus celulares alertas sobre esta cuestión. En la jornada del lunes llegó a niveles “deficientes” pudiendo afectar a grupos de riesgo, sin embargo este martes alcanzó el punto “insalubre” llegando a afectar a grupos que gozan de buena salud.
Se trata de partículas de pm 10 y pm 2.5 se encuentran suspendidas en el aire que respiramos y en este caso son emitidas por la quema forestal. Están conformadas por polvo, hollín y humo.
Siguiendo con las recomendaciones del Ministerio de Salud, se recomienda limitar la exposición al humo:
- Suspender las actividades al aire libre como la práctica de deportes, caminatas, etc.
- Reducir las fuentes de contaminación del aire interior.
- Mantener las ventanas y las rejillas de ventilación cerradas.
- Si se dispone de aire acondicionado, utilizarlo en modo “ventilación” o “recirculación”
- Colocar trapos o toallas enrolladas debajo de puertas y ventanas para evitar el ingreso de humo.
- Evitar fumar, porque eso aumentará la contaminación del aire.
- Si las concentraciones de humo fueran altas, no encender velas o chimeneas.
- No utilizar la aspiradora porque favorecerá el movimiento de las partículas en el ambiente.
- Manejar con precaución debido a la reducción de visibilidad, y con luces bajas.
- El uso de mascarillas adecuadas que se ajusten bien a la cara puede ayudar a reducir la exposición personal al humo y las cenizas, sobre todo a aquellas personas que deben permanecer al aire libre durante períodos prolongados debido al trabajo u otros factores.
- Redacción y El Litoral