El interventor de la UCR provincial, Julián Galdeano realizó una conferencia de prensa en el que brindó detalles del trabajo que desarrollará en el radicalismo local. "Concurrí ante el Juez Federal con competencia Electoral en Corrientes, con quien estuve charlando. Primero me notificó de la designación, después le hice una serie de preguntas e inquietudes que tengo respecto a la situación real partidaria desde el punto de vista institucional el radicalismo correntino", indicó.
Luego añadió que"el estado de los padrones de los afiliados nos dará un punta pie inicial para poder determinar en qué plazo vamos a estar haciendo una elección interna o convocar a una renovación de autoridades".
"Hoy vamos a estar ingresando una nota solicitando la información que requerimos para dar inicio a todo este proceso, hay un mandato concreto del radicalismo nacional de llevar este proceso con la mayor brevedad posible", afirmó
En este sentido agregó "eso tiene que ver con despejar la salud institucional del radicalismo de cara a las elecciones del año que viene, no solo autoridades partidarias sino también las autoridades de gobierno".
"Aspiramos desde la Unión Cívica Radical que ese proceso se dé con autoridades constituidas, elegidas por el afiliado y con la mayor legitimidad, de modo tala que vamos a intentar que las internas se lleven adelante en el menor tiempo posible", aseveró.
"Tengo un mandato que dura hasta el 28 de febrero, con fecha tope en realidad tengo que hacerlo cuanto antes. Esto debería estar normalizado, debería estar elegidas las autoridades si no ha podido hacerlos es producto de diferencias, en decisiones que se han tomado en distintos actores del radicalismo correntino que llevaron esto a la justicia"
"No va a pasar una semana en que no tengamos un cronograma electoral en marcha" afirmó el Interventor, además no descartó que las elecciones internas se realicen antes de fin de año.
Galdeano remarcó que "el radicalismo gobierna la provincia con éxito y muchos municipios" y señaló que para encarar con éxito el proceso electoral de 2025, el partido necesita contar con autoridades respaldadas por sus afiliados. "Para eso, las autoridades que definan el rumbo del radicalismo tienen que tener la mayor legitimidad posible y eso te lo dan solo los afiliados eligiendo sus autoridades", explicó.
Republica