logo1

                        EN VIVO  Radio Cadena Cuatro"

Milei con la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima
La revancha

Por decreto, Javier Milei transformó al Banco Nación en Sociedad Anónima en medio del escándalo de $LIBRA. El gremio bancario en alerta y movilización.

A horas de viajar a los Estados Unidos y cuando aún no superó el escándalo de $LIBRA, el presidente Javier Milei decretó la transformación del Banco Nación en una sociedad anónima. Lo hizo después de que el Congreso retirara su privatización del listado de empresas enviado en la Ley Bases.

El Banco Nación estaba en la mira

La transformación del Banco Nación en SA fue anunciada anoche por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en un mensaje de X (antes Twitter) donde escribió: “Antes de viajar a los Estados Unidos, el presidente Javier Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima. Dios bendiga a la República Argentina. Fin.”.


Según se indicó en su momento desde el Banco Nación, la transformación en sociedad anónima es “imprescindible” para que la entidad “continúe aumentando los préstamos a favor de las PyMEs y las familias”.

"Para sostener ese crecimiento, la institución necesitará ampliar su fondeo, lo que podrá hacer abriendo su capital, para lo cual es esencial que se convierta en Sociedad Anónima y que tenga la aprobación del Congreso", señalan desde el Nación.

Milei había intentado privatizar el Banco Nación cuando envió al Congreso la Ley Bases en 2024 pero en medio de las negociaciones con la oposición tuvo que retirarla del listado de empresas estatales sujetas a venta. Ahora, sin pasar por el Poder Legislativo, avanza con la transformación en SA.

Luego, en septiembre de 2024, un fallo del juez Ramos Padilla determinó que el Directorio del BNA no podía avanzar en la transformación en una sociedad anónima ni en ningún intento de privatización, ya que estos temassolo pueden ser discutidos en el ámbito del Congreso.

Qué dice el decreto

El Decreto 116/2025 pone al Banco Nación bajo la órbita del Ministerio de Economía detalla en su artículo 1 “la transformación del ente autárquico Banco de la Nación Argentina en Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA SA)”, que funcionará bajo la órbita del Ministerio de Economía. 

“Los accionistas del BNA SA serán el Estado Nacional, quien tendrá la titularidad del 99,9% del capital social y que ejercerá todos sus derechos a través del Ministerio de Economía y la Fundación Banco Nación, quien tendrá la titularidad del 0,1% del capital social”, continúa la norma. 

Según los considerandos del decreto, la transformación permitirá “optimizar la asignación de recursos, fortalecer su posición en el mercado y potenciar su capacidad de financiamiento, en beneficio de sus clientes y del desarrollo económico en general”

Los informes que realizaron desde Casa Rosada sobre el Banco Nación indicaron que la entidad financiera cuenta actualmente con activos por $48 billones, depósitos por $33 billones y unpatrimonio neto de $15 billones.

Reacción de gremios bancarios

Desde el sindicato La Bancaria que conduce el kirchnerista Sergio Palazzo, emitieron un comunicado llamando "estafador" a Javier Milei en el marco del caso $LIBRA. 

"Desde la Asociación Bancaria expresamos nuestro absoluto rechazo al reciente decreto firmado por el Presidente de la Nación, Javier Milei, que pretende transformar al Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima", indicó en un comunicado el gremio. 

"El Banco Nación posee los mejores números en cuanto a rentabilidad del sistema financiero, concentra la mayor cantidad de clientes, de depósitos, de otorgamiento de créditos y asistencia tanto a empresas como individuos, es el banco más grande del país. Esos números han sido logrados siendo un banco público y estatal, sin desatender su función social para la cual fue creado, sosteniendo a lo largo de su rica historia el desarrollo de la industria, el campo, las pymes y a los ciudadanos y ciudadanas en general. Es contradictorio querer vender lo que funciona, salvo que el único objetivo sea un negociado espurio y una nueva estafa", expresó La Bancaria.

"A que amigos querrá beneficiar esta vez, entregándole el negocio más rentable del sistema financiero argentino? (...) Un presidente denunciado por estafador, que puede terminar preso por las investigaciones que se realizan tanto en la República Argentina, en la Comisión de Valores de EE. UU. y el propio F.B.I., pretende arrebatarnos por la fuerza el banco", agrega La Bancaria. 

"Nos declaramos en estado de alerta y movilización. En el día de hoy habrá una reunión de los cuerpos orgánicos del Sindicato para determinar el plan de acción a seguir, en defensa del Banco Nación y de la Banca Pública!", concluye el extenso pronunciamiento.

Urgente24