logo1

                        EN VIVO  Radio Cadena Cuatro"

Milei se reunió con Kristalina Georgieva en EEUU
Salió sin decir una palabra

Javier Milei, tras de la reunión con la directora del FMI, no hizo declaraciones. Kristalina Georgieva, apenas señaló “resultados significativos”.

Javier Milei se reunió con Kristalina Georgieva, titular del FMI, quien habló de “resultados significativos” del plan del Gobierno.

Hoy recibí al Presidente Milei en el FMI para hablar sobre el plan de estabilización y crecimiento de Argentina, que está dando resultados significativos. Nuestros equipos siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa

La reunión se dio en las oficinas de la directora gerente junto a Luis Caputo, ministro de Economía; Karina Milei, secretaria General de la Presidencia; el vocero Manuel Adorni; y el canciller Gerardo Werthein.

La reunión, que se extendió por poco más de una hora, sirvió para avanzando en la negociación entre el Gobierno y el Fondo lograr un nuevo acuerdo que permita ir hacia la recuperación de la actividad.

Fue el tercer encuentro cara a cara entre Milei y Georgieva. A fines de enero, Milei había tenido una reunión con la jefa del Fondo, también en Washington, cuando viajó para la jura de Donald Trump. Su primer encuentro ocurrió a principios del año anterior, en Davos. 

De acuerdo con el protocolo que rige para las negociaciones con los países, el Fondo se mantiene en silencio sobre las discusiones con la Argentina.

A todo esto y antes de la llegada del titular del poder ejecutivo a la sede del FMI su directora gerente optó por consultar a integrantes de la CGT sobre cómo veían la gestión de Milei. 

Allí estuvieron Gerardo Martínez Cristian Jerónimo en un encuentro privado promovido por el Banco Mundial. Georgieva escuchó cuestionamientos a la gestión libertaria y les preguntó si lo ven terminando su gestión. 

El medio infogremiales señala que Martínez, destacó los avances del Gobierno en lo relativo al control de la inflación y el mercado cambiario, aunque advirtió sobre el costo de esas medidas en la sociedad. 

La publicación detalla que la ejecutiva de la entidad internacional les pidió su opinión respecto de diferentes aristas del plan económico del Gobierno para complementar su mirada. 

Luego consultó sobre la articulación con los libertarios para los proyectos legislativos, y si entendían que Javier Milei lograría finalizar su mandato en 2027