El gobernador encabezó ayer los actos por el 247.º aniversario del natalicio del General José de San Martín. Allí, instó a los correntinos a continuar con "el legado del Libertador y honrarlo".
El gobernador Gustavo Valdés encabezó ayer los actos protocolares por el 247.° aniversario del natalicio del general José de San Martín en su ciudad natal, Yapeyú, acompañado de la intendenta local, Marisol Fagúndez. Es así que al momento de su discurso, el primer mandatario pidió que, honrando la memoria del Libertador:
"Pongamos a Corrientes por encima de todo y elijamos futuro, exigiendo que quien nos quiera gobernar tenga un plan sensato con el coraje para llevarlo adelante y la grandeza para tomar decisiones fundamentales".
Destacando los valores del Padre de la Patria, Valdés instó a continuar con el legado de el Libertador, y honrarlo: "En estos tiempos de grieta donde tenemos que seguir su ejemplo".
En el marco del acto, Valdés se dirigió inicialmente a las autoridades provinciales, civiles y militares, también a docentes, alumnos, excombatientes en Malvinas, héroes argentinos y a toda la comunidad de Yapeyú presente en el acto. "Desde que el tiempo es tiempo, los hombres y mujeres buscamos siempre figuras inspiradoras", reflexionó y así mencionó a distintas figuras inspiradoras de diversas disciplinas, como Manu Ginóbili o Lionel Messi, en el deporte; a Luis Federico Leloir y a César Milstein, en las ciencias, y a músicos correntinos como Cocomarola.
"También pienso que a lo largo de la historia tuvimos a dirigentes políticos importantes que nos marcaron el camino como Hipólito Yrigoyen, el correntino Arturo Frondizi, Arturo Illia, como Perón, Evita o como Raúl Alfonsín. Podría nombrar también actores y actrices, artistas plásticos correntinos como Chela Gómez Morilla o pensadores como Raúl Scalabrini Ortiz, que también fue correntino", enumeró.
También consideró que "para muchos, sus figuras inspiradoras son más cercanas: como una madre que cría a sus hijos con enorme sacrificio, o un padre que trabaja de sol a sol, pero que en sus ratos libres colabora con un comedor para que no haya chicos con hambre", indicó. Médicos, policías y maestros "son héroes cotidianos que hacen que el mundo sea un buen lugar para vivir", aseguró.
En ese sentido, destacó, además, que existen "quienes protagonizan grandes gestas a lo largo de la historia: nuestros gauchos, los guaraníes, españoles corajudos o generosos, el Sargento Cabral, el Tamborcito de Tacuarí. Pero hay una persona para la que reservamos un lugar especial en el universo de figuras inspiradoras y a quienes le asignamos la figura de héroes nacionales", aclaró. Sin embargo, "solo hay uno al que ponemos por encima de todos. Y es un hombre nacido acá, en Yapeyú, el 25 de febrero de 1778", remarcó Valdés. "Y ese hombre, al que llamamos Padre de la Patria, el Libertador de América fue don José de San Martín. Y los correntinos tenemos el honor y el orgullo de que haya nacido en nuestra tierra, en este suelo, y decimos que aquí nació la libertad de medio continente", subrayó.
Por otra parte, Valdés se dirigió a los correntinos: "En este año vamos a volver a elegir gobernador de la provincia y tenemos que seguir el ejemplo de don José de San Martín. Honremos su memoria, pongamos a Corrientes por encima de todo y elijamos el futuro", instó y, en ese sentido, pidió: "Dejar de lado las pequeñeces, las mezquindades: exijamos que quién nos quiera gobernar tenga un plan sensato, coraje para llevarlo adelante y la grandeza para tomar las decisiones que son fundamentales. Hagamos una provincia grande, noble, pujante, industrializada y productiva".