logo1

                        EN VIVO  Radio Cadena Cuatro"

Milei abrió las sesiones ordinarias con la promesa de “más motosierra”
Undio el rating que cayó de entrada un 50 por ciento y solo se mantuvo la audiencia en las señales de noticias, por cable.

En un pobre discurso sin anuncios, lleno de caificativos y amenazas a la oposición, y ante un recinto semivacío, el Presidente dio los ejes de gestión para este año.

Durante unos 45 minutos y ante una Asamblea Legislativa semivacía, Javier Milei abrió este sábado las sesiones ordinarias del Congreso reiterando su intención de reducir impuestos nacionales y lanzando amenazas hacia la oposición.

La apertura de sesiones se dio en el marco del escándalo que sacude al Gobierno por la megaesafa de la criptomoneda $LIBRA que promocionó el Presidente y tras el reciente cruce que mantuvo el libertario con el gobernador Axel Kicillof, que anunció que impulsará una denuncia judicial.

Minuto a minuto de la Asamblea Legislativa

Javier Milei cerró su discurso tras un confuso episodio con Victoria Villarruel

Tras cerrar su discurso, Villarruel comenzaba a hacer la despedida, pero el Presidente salió al cruce para seguir hablando. "No te apurés".

"Pelearemos en la calle pero nunca nos rendiremos"

"Aunque se resistan, vamos a hacer grande a la Argentina nuevamente. Si aceptan mi propuesta, veré que están dispuestos a involucrarse en lo que el país necesita. Caso contrario, habrán demostrado que el único camino para cambiar el país es cambiar este Congreso”.

Javier Milei anunció un nuevo acuerdo con el FMI

"Vamos a resolver el problema que todos los Gobiernos anteriores causaron con el déficit fiscal. Le pedimos al Congreso que apoye este nuevo acuerdo. Tenemos que poner ladrillo sobre ladrillo sobre este edificio que es nuestra nación".

Javier Milei se cruzó con Facundo Manes

"Te falta teoría política", sentenció el Presidente. Tuvo que intervenir Victoria Villarruel.

El fuerte cruce entre Javier Milei y Facundo Manes en pleno discurso de la Asamblea Legislativa pic.twitter.com/in9cgukZw9— minutouno (@minutounocom) March 2, 2025

"Es imposible que la Justicia funcione si está al 60% de su capacidad"

"Necesitamos llevar a cabo una profunda transformación", dijo al argumentar el nombramiento por decreto de los jueces.

Milei sobre el asesinato de Kim Gómez y la respuesta a Axel Kicillof

"Tiene la promesa de este Presidente de trabajar contra el flagelo de la inseguridad. Aprovecho para decirle al gobernador Kicillof que no tenemos nada que conversar, y tengo que decirle que jamás va a solucinar el problema en la Provincia porque ser tolerante con los delincuentes es ir en contra de las personas de bien.

Si quiere resolver el problema tiene dos alternativas: abandonar esa mirada abolicionista o correrse y dejar que el Gobierno Nacional lo arregle".

Javier Milei apuntó contra Axel Kicillof: "Ser tolerante con los delincuentes es castigar a las personas de bien"

"Quiero terminar con otra falacia que lleva 100 años: lo de proteger la industria nacional"

"Si en la apertura de la economía ingreso un producto y quiebra una empresa, los argentinos pueden tener más plata en los bolsillos".

"Prefiero achicar el Estado y que haya menos pobres en la Argentina"

"Es necesario seguir pasando la motosierra en el Estado. La motosierra es una política de Estado que no parará hasta que no encuentre el final del Estado a largo plazo. Hay que revisar área por área el Estado".

"Nuestros equipos están trabajando en unas 12 leyes"

"Estamos trabajando en reformas que puedan ser abordadas este año o desde el 11 de diciembre. Me imagino que esta zona se va a poner un poco más violenta. Tenemos que desterrar la inflación para siempre. El déficit fiscal es la madre de todas las desgracias".

"La inflación tenderá a cero"

El Presidente prometió seguir bajando la inflación y que suba el PBI.

"Llevamos cumplidas el 97% de las promesas de campaña en solo un año"

"Quiero hacer un alto en el discurso, porque en la vida hay que ser agradecido, y quiero agradecer a cada uno de mis ministros", dijo tras referirse a un supuesto estudio de Manuel Adorni. Nombró a todos menos a Victoria Villarruel.

"Con la motosierra, Argentina está a la vanguardia del mundo"

"El Estado Argentino es mucho más prometedor que hace un año. Invitamos a juzgarnos por nuestros resultados. Vamos a cumplir nuestros objetivos a rajatabla".

"Bajamos los piquetes a cero"

"No hay un solo piquete en las calles del país. Con Bullrich, vimos el índice de homicidios más bajo de Sudamérica. En Rosario, una ciudad atormentada por el narcotráfico, vimos el índice de criminalidad más bajo desde el 2006. Gracias ministra Patricia Bullrich".

"No necesitamos periodistas mentirosos pagados por el erario público"

El Presidente destacó la suspensión de la pauta y publicidad oficial.

"Es falso que la obra pública genera trabajo"

"Las obras públicas hay que financiarlas. General deuda. Cuando se financia obra pública se quita capacidad de demanda en otros sectores. Espero que del debate público, erradiquemos la mentira que la obra pública genera puestos de trabajo, porque en realidad genera impuestos".

"Para ver la ridiculez del Estado presente tomé el ejemplo de la agencia de viajes"

"Todo un escándalo para estafar a los argentinos de bien. Eliminados decenas de fondos fiduciarios. Empezamos a dar los primeros pasos para la privatización de todas las empresas públicas, porque entendemos que el Estado no está para reemplazar al empresario".

"El crecimiento es en V, aunque le duela a Unión por la Plata"

"Nuestro ajuste fue expansivo, porque la gran mayoría recayó contra la casta. Por eso observamos cómo la pobreza. 10 millones de personas salieron de la línea de la pobreza. Si quieren terminar con la pobreza, eliminen el curro de la política. El ajuste seguirá recayendo en la casta".

"Hemos reducido la inflación de una manera sin precedentes"

"Hasta el día de hoy la convertibilidad era el modelo más exitoso de nuestra historia. Hoy podemos hacer alarde de que nuestro programa económico es el más exitoso. Esto lo logramos sin plan Bonex, sin controles de precios, con actualización tarifaria. Algo que nunca se hizo en la Argentina", aseguró.

"Siempre se partió de un eje equivocado"

"Toda la falsa dicotomía de la historia, escondieron atrás lo mismo. Esto es el mismo modelo de la casta. Siempre cambiamos el cocinero en vez de la receta. Nos encomendamos a achicar el Estado y borrar los privilegios que la política acumuló a lo largo de los años", sostuvo.

"Vamos a crecer en libertad"

"Hoy el país es radicalmente opuesto a lo que era desde hace un año. Somos un país en el que la pobreza se multiplicó por diez entre la década del 70 al 2023. Del 5% la llevamos al 50%, fruto de la casta política. Es decir que la única experiencia fue una senda de pérdida del poder adquisitivo", arrancó.

La primera frase del Presidente

"Que no crezca la cantidad de dinero", le dijo el mandatario a uno de los presentes.

Arrancó la cadena nacional de la Asamblea Legislativa

Antes de las 21 horas, comenzó la cadena nacional a la espera del discurso de Javier Milei.

Yuyito González, presente en el Congreso

La pareja del Presidente se encuentra presente en el Congreso para escuchar el discurso de apertura de sesiones ordinarias.

Francotiradores en el Congreso

Si bien se espera una Asamblea Legislativa semivacía, el Congreso fue vallado por completo en la previa al discurso de Javier Milei, que este sábado abre las sesiones ordinarias, al tiempo que se desplegó un operativo que incluyó hasta francotiradores.