A la noche se agasajo a todos los soldados de Malvinas con una cena en el Multiespacio "San Juan Bautista" donde junto a sus familias los malvinenses recibieron también un justo reconocimiento
A 43 años de la Gesta de Malvinas, Valdés reivindicó "a quienes pelearon por nuestra patria con dignidad, honor y la gloria". Él mandatario destacó la política su gobierno que permite enviar a Ex Combatientes a las Islas, para poder "sanar las heridas". Los soldados eran solo unos niños de 18 años quienes fueron a defender a la patria
“Fueron nuestros soldados convocados por la patria al servicio militar obligatorio los que fueron a Malvinas hoy nosotros decidimos hacerles un homenaje”, aseveró, señalando el mandatario que hubo alrededor de 1100 correntinos de distintos regimientos, los que defendieron la patria del invasor inglés.
pudo de relieve que este es el “único acto donde fundamentalmente hablan los soldados combatientes en Malvinas. Por eso hemos escuchado sus relatos, sus vivencias y nos llenan de orgullo”.
“Este es mi último acto de Malvinas como gobernador, quiero agradecer a José Galván, a Eudoro Barrios a cada uno de los presidentes de Centros de Ex Combatientes en Malvinas en toda la provincia por todo lo que hicieron y hacen”.
“Empezamos siendo un puñado y hoy nos damos cuenta que era necesario hablar, construir y no olvidar. Contra esa pelea que llevamos adelante contra el olvido, decimos acá estamos celebrando lo que el 2 de abril hicimos con honor y coraje en Malvinas”, remarcó Valdés.
Valdés mencionó que el Gobierno ya lleva inaugurados 20 Centros de Ex Combatientes en distintas localidades, construidos con recursos que son de todos los correntinos y “estamos próximos a terminar el número 30, porque cada soldado nuestro en Malvinas se merece esa posibilidad”, agregando que esos Centros son visitados por estudiantes secundarios que van a verlos, a conocerlos, también a hacer cursos y otras actividades.
“Corrientes es la única provincia que tiene una política de estado, con lugares preferenciales de atención para nuestros Combatientes”, dijo luego con tono firme el gobernador, dejando en claro que cada vez que “nos encontramos con un soldado combatiente en Malvinas, lo tenemos que abrazar porque son ellos los que no siguen diciendo que las Malvinas son nuestras y no las vamos a olvidar”.
Para cerrar su discurso pidió la unidad para todos nuestros soldados combatientes, para el pueblo de Corrientes y la Argentina . ¡Viva la Patria!,