Qué significa la decisión de Trump para la Argentina y cómo afectará a la economía
El presidente norteamericano anunció impuestos recíprocos para toda la producción extranjera. Los productos argentinos tendrán que pagar un mínimo de 10 por ciento. Acero, aluminio y la industria automotriz serían los más afectados
Guardar Sectores como el acero, aluminio y la industria automotriz argentinos podrían experimentar una caída significativa en la competitividad por la medida anunciada este miércoles por Trump. Reuters
El gobierno de los Estados Unidos anunció una suba de aranceles para todos los productos extranjeros que quieran ingresar en ese país y en el caso argentino, la alícuota mínima de impuesto será del 10%, algo que conllevará un impacto para distintos sectores que hoy exportan hacia el mercado norteamericano.
Aún cuando todavía quedan por conocerse detalles normativos sobre el nuevo esquema, fuentes del sector exportador explicaban que ese 10% se añadirá a las alícuotas que los exportadores argentinos pagan en la actualidad y que deberá sumarse a ellas para establecer el arancel definitivo.
Los EEUU es uno de los mayores compradores de productos argentinos y estos aranceles resentirán la exportación y pone en serio riesgo no solo la economía sino que miles de puestos de trabajo y menor ingreso de dólares