El sindicato naval advirtió por el daño ambiental "incalculable" del barco hundido y apuntó contra el gobierno de Milei y su proyecto de desregular totalmente la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Desde el sindicato advierten por el daño ambiental "incalculable" por el barco paraguayo hundido y apunta contra el gobierno de Milei.
Tras el naufragio de un barco paraguayo en la Hidrovía Paraguay-Paraná y su incalculable daño ambiental, el Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (Siconara) denunció una grave situación de falta de control en la principal vía fluvial de la Argentina, foco de un proyecto de desregulación total muy cuestionado del ministro Federico Sturzenegger.
El sindicato, que lidera Mariano Vilar, se expresó luego del naufragio del remolcador de bandera paraguaya 'Papu Mar' en las cercanías del kilómetro 77 del Canal Paso Banco Chico, y exigió que "Paraguay cumpla plenamente con lo establecido por el Tratado de Navegación" vigente.
"Claramente este es el modelo de Marina Mercante que pretende Javier Milei. Una Marina Mercante al servicio de intereses empresarios y extranjeros, desestimando toda seguridad en la navegación y poniendo en riesgo al medio ambiente", sostuvo Vilar.
Naticias Argentina