Argentina, el nuevo campo de batalla en la disputa geopolítica entre Estados Unidos y China
El gobierno de Estados Unidos presionó una vez más al gobierno de Javier Milei para que abandone el swap con China. La respuesta desde el gigante asiático no se hizo esperar.
El enviado especial de los Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, advirtió que "mientras Argentina no cancele el swap con China, Argentina no será libre". Y hasta señaló que si Argentina se hubiese desprendido de ese acuerdo el nuevo préstamo por 20 mil millones de dólares que aprobó el Fondo Monetario Internacional (FMI) podría haber sido mayor.
El funcionario de Donald Trump encargado de la relación de Estados Unidos con América Latina lanzó advertencias y cargó contra el gobierno de Javier Milei por haber renovado -cuando aún se negociaba el acuerdo con el FMI- el intercambio de monedas con China, que alcanzan a unos 5 mil millones de dólares. “Mientras tenga el país el swap, está amarrado a China y depende de ese swap para poder mantenerse económicamente. Entonces, Argentina no es libre””, insistió Claver-Carone, quien está a punto de dejar su cargo en la Casa Blanca y volver a la actividad privada.
La salida de Claver-Carone del gobierno de Trump se conoció días atrás y le trajo cierto alivio a la Casa Rosada porque mantiene una tirante relación histórica con funcionarios libertarios como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Con un pie afuera de la gestión, el estadounidense de origen cubano criticó la manera en que el gobierno de Milei llevó adelante la negociación para la nueva deuda por 20 mil millones de dólares que tomó del FMI.
"Mi opinión personal y creo que la opinión de muchos de nosotros en el gobierno, es que se podía haber pagado de antemano para que entonces el programa del FMI sea limpio”, consideró Claver-Carone, y aseguró que el préstamo del organismo multilateral podría haber sido más amplio, aunque no detalló de cuánto.
“Creo, francamente, si se hubiese pagado de antemano, el programa del FMI podría haber sido hasta más robusto. Pero lo hecho está hecho. Renovaron los 5 mil millones y tiene un programa del FMI que tiene una gran oportunidad”, señaló el republicado, que cerró sus críticas con un: "Le deseo éxito al presidente Milei".
Claver-Carone admitió que el swap del país con China hace ruido en la relación geopolítica, en medio de la discusión arancelaria global que Washigton tiene con Beijing. De hecho no es la primera advertencia republicana contra Milei: al borde del acuerdo con el FMI llegó al país el secretario de Hacienda, Scott Bessent, y luego el jefe del Comando Sur, Alvin Holsey.
Respuesta China a las presiones de EE.UU.
Tras la indismulada presión de la Casa Blanca sobre el gobierno de Milei, el embajador chino en la Argentina, Wang Wei, rechazó esta nueva "intromisión de los Estados Unidos en el swap de monedas con Argentina".
A través de un comunicado difundido esta tarde la embajada china manifestó su rechazo a "las declaraciones del enviado especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, y plantea que sus consideraciones sobre la cooperación chino-argentina con el swap de monedas están repletas de lugares comunes, prejuicios y manipulaciones propias de la Doctrina Monroe".
"De hecho, el vínculo entre ambos países con el swap de monedas es una cooperación mutuamente beneficiosa, que fue decidida en forma autónoma por dos naciones soberanas, por lo que la parte estadounidense no tiene derecho a cuestionarlo y señalarlo con el dedo", agregó la embajada china en nuestro país.
La embajada de China en nuestro país acusó además a Estados Unidos de querer imponer su voluntad a otros países. "Imponer a otros países a actuar según las 'órdenes' de la parte estadounidense no es propio de la supuesta libertad que dicen defender, sino que significa someterlos a una mayor falta de esa libertad", advirtió.
Y concluyó: "Exhortamos a las autoridades estadounidenses a trabajar y contribuir en el desarrollo de otros países, en lugar de intentar crear problemas a las cooperaciones bilaterales que llevan adelante otras naciones. ¡Adiós, Carone!".