logo1

                        EN VIVO  Radio Cadena Cuatro"

Peregrinacion a Itatí: La juventud planteo sus preocupaciones

Peregrinación Juvenil: más de 300 mil personas marcharon a Itatí

La Pastoral juvenil en su manifiesta plateo las problematicas por los que atraviesa la sociedad y especialmente los jovenes “los jóvenes que están paralizados por el miedo, las adicciones, la violencia, el abandono, la desigualdad social, la crisis económica y política, las desilusiones y desesperanzas que no les permiten mirar al futuro con confianza; es por eso que caminamos cargados de confianza”.

Luego de dos años suspendida por la pandemia de coronavirus, unas 300.000 personas participaron de la 43º edición de la Peregrinación Juvenil del Nordeste Argentino a la basílica de Itatí, con una afluencia de peregrinos que superó las expectativas de la Iglesia católica.

En la misa central, el arzobispo de Corrientes, Andrés Stanovnik, expresó: “Dios quiera que este gesto nos ayude como súplica para que encontremos el camino del peregrino hacia la casa del padre y renunciemos a los intereses particulares”.

La misa, concelebrada además por monseñor Hugo Barbaro, obispo de San Roque, de Sáenz Peña, Chaco, contó con el acompañamiento de los responsables de las diócesis de Formosa, Santo Tomé, Goya, Reconquista, Posadas y Resistencia, entre otros.

A su vez, la Pastoral de la Juventud leyó el tradicional manifiesto, en el que este año remarcaron que llegaron a esta peregrinación “los jóvenes que están paralizados por el miedo, las adicciones, la violencia, el abandono, la desigualdad social, la crisis económica y política, las desilusiones y desesperanzas que no les permiten mirar al futuro con confianza; es por eso que caminamos cargados de confianza”.

“Escuchamos la realidad de nuestra región, clamamos por un lugar en la Iglesia, no queremos sentirnos usados como un trámite, queremos que nuestras opiniones sean tenidas en cuenta a la hora de tomar decisiones”, expresaron.

En esa línea, subrayaron que pretenden poner su “talento al servicio del pueblo de Dios con alegría, queremos escuchar y aprender de nuestros adultos defendiendo a los más vulnerables, queremos comprometernos con la sociedad y la política llevando luz a los lugares más oscuros, reivindicando y luchando con los valores que nos caracterizan”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *