El correo comenzará a distribuir los telegramas de convocatoria para 4.934 autoridades de cada mesa de votación. En esta elección se les pagarán 900 pesos por trabajar en la jornada electoral y 550 pesos más si participan de los cursos de capacitación que comenzarán el próximo miércoles.
Con 41 boletas oficializadas, cada candidato ya hace campaña con su papeleta en mano. La Junta Electoral, en tanto, remitió los telegramas para los 4.934 presidentes de mesa, que prestarán servicio el 2 de junio y por lo que cobrarán 900 pesos y un adicional de 550 si realizan los cursos de capacitación.
Desde el próximo miércoles comenzarán las capacitaciones para las 4.934 autoridades de mesa (un titular y un suplente) convocadas para el domingo 2 de junio.
El correo habilitó un servicio especial para que los telegramas sean remitidos hoy al interior y distribuidos a partir del lunes.
El cronograma fijado por la Junta Electoral estipula que los cursos comenzarán el próximo miércoles en Paso de los Libres y Curuzú Cuatiá.
El jueves será el turno de Mercedes y Monte Caseros. En tanto que el lunes 27 se capacitará a las autoridades de mesa de Santa Lucía. El martes, Bella Vista. El miércoles, Esquina y Goya. El viernes, Ituzaingó, Virasoro y Santo Tomé.
“Resulta fundamental esta capacitación niveladora que acerca la Unne a todas aquellas autoridades de mesa convocadas para las elecciones, ya que con ella adquieren los conocimientos necesarios y adecuados para desempeñarse en los comicios”, explicó.
La Universidad aportará personal idóneo. “La labor de su organismo es ardua en cada elección, por lo que la Universidad se transforma en una ayuda significativa para la óptima formación de las autoridades de mesa que tienen un importante papel en el acto comicial”, resaltó el presidente de la Junta Electoral.
En tanto, ya comenzó el armado de las 2.467 urnas en el predio del ex Regimiento de Infantería 9