logo1

                        EN VIVO  Radio Cadena Cuatro"

ANSES: 21 mil correntinos no podrán jubilarse de no aprobarse ley de pago de deuda

Desde ANSES advierten que cerca de 800 mil argentinas y argentinos de todo el país no podrán acceder a su jubilación en 2023, en caso de no sancionarse la Ley de Pago de Deuda Previsional, que debe tratarse en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación. En Corriente serían 21 mil los beneficiarios.

Desde el organismo detallaron que solo 1 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 varones podrán jubilarse en 2023.

De no sancionarse esta ley, 800 mil argentinas y argentinos no podrán acceder el beneficio previsional.

En Corrientes se estima que se beneficiarían más de 21 mil personas, en Chaco 22 mil, en Misiones 22 mil y en Formosa 17 mil personas.

En el resto del país, la falta de tratamiento de esta ley afecta a 268 mil personas en Buenos Aires; 91 mil en Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 54 mil en Córdoba; 48 mil en Santa Fe; 29 mil en Mendoza; 23 mil en Tucumán; 21 mil en Salta; 17 mil en Entre Ríos; 15 mil en Santiago del Estero; 10 mil en Jujuy; 10 mil en San Juan; 10 mil en Chubut; 10 mil en Neuquén; 10 mil en Río Negro; 9 mil en Santa Cruz; 8 mil en San Luis; 4 mil en La Pampa; 4 mil en La Rioja y 4 mil en Catamarca.

La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, cuestionó el rol de la oposición ya que al no dar quórum para tratar la ley “deja muy expuestos a miles de argentinas y argentinos sin distinciones, simpatías o ideologías políticas”.

“Por eso, esperamos que las diputadas y los diputados hagan su trabajo y bajen a sesionar”, remarcó Raverta al precisar que la oposición no tiene excusas para no tratar la ley ya que “en el presupuesto que ya aprobaron está contemplado que las argentinas y argentinos se jubilen”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *