logo1

                        EN VIVO  Radio Cadena Cuatro"

Paritaria nacional docente 2023: se acordó un aumento del 33,5%

El Gobierno Nacional acordó un aumento para los docentes nacionales del 33,5% hasta el mes de julio, a abonar 17,5% en marzo, 8% en mayo y 8% en julio, durante un encuentro de la mesa paritaria nacional con los cinco gremios del sector, al que asistió el presidente Alberto Fernández.
    

El salario mínimo inicial pasará a $130.000 a partir de marzo. Habrá revisión en mayo y julio.
El anuncio fue realizado por el ministro de Educación, Jaime Perczyk, en una conferencia de prensa que ofreció esta noche en el Palacio Sarmiento, ubicado en la calle Pizzurno 935 de la ciudad de Buenos Aires, al término de la reunión en la que también participaron los ministros de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, y de Economía, Sergio Massa.

En lo que constituyó la segunda reunión paritaria de los docentes nacionales, se resolvió también que se hará una revisión salarial en mayo.

 El acuerdo, dijo el ministro de Educación, "tiene un incremento muy importante de los aportes nacionales, el Fonid y la Conectividad".

"Se fija también un salario mínimo de $130.000, para lo cual se incrementa el programa Nacional de Compensación Salarial Docente", precisó y dijo que se trata de "una suma compensatoria para los docentes de las provincias que no llegan a esa suma".

 Participaron de la reunión representantes de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).NOTAS RELACIONADAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *