logo1

                        EN VIVO  Radio Cadena Cuatro"

Día del Niño Correntino en honor al Tamborcito de Tuacuri

A través de la Ley N° 5.988, sancionada en 2011, en el marco de los 200 años de la batalla de Tacuarí, se instituyó el 9 de Marzo como Día del Niño Correntino, en reconocimiento y homenaje permanente al sacrificio por la Patria y la Libertad que prestó el niño Pedro Ríos en el mencionado combate. Partió de la localidad correntina de Concepción del Yaguareté Corá hacia el Paraguay, bajo las órdenes del general Manuel Belgrano.

El niño Pedro Rios nacio en 1798 en Yaguarete Corá, hoy llamado Concepcion Yagurté del Yaguarte Corá , nominación que se recuperó también gracias esta ley.

A fines de 1810 pasó por allí Manuel Belgrano con su reducido ejército, rumbo al Paraguay.

Según Francisco Atenodoro Benítez, citado por Enrique Mario Mayochi, Belgrano con alguno de sus oficiales se dirigió al oratorio para rezar ante la imagen de San Francisco de Asís, Patrono del poblado, y que, como se sabe, vivió plenamente su fe católica y se convirtió en testimonio hasta en su propia muerte.

Al salir de la Capilla para visitar la escuelita, fue rodeado por varios paisanos que le pidieron los incorporase al ejército. Entre ellos estaba el pequeño Pedro Ríos, por entonces de 12 años, quien insistía en que lo incorporase a su tropa.

Belgrano dudó en un principio, pero el padre del niño, Antonio Ríos, antiguo maestro rural, le dijo: “NO SÓLO DOY MI CONSENTIMIENTO, SINO TAMBIÉN LE RUEGO QUE LO ACEPTE, PORQUE YO, CON MIS 65 AÑOS DE EXISTENCIA, SOY UN HOMBRE ANCIANO, Y LA ENTREGA DE MI HIJO ES LA ÚNICA OFRENDA QUE PUEDO HACER A LA PATRIA”.

En el ejército de Belgrano había un comandante cuya visión estaba muy disminuida, quien pidió al General que aceptara al niño para que le sirviese de guía. Y así ocurrió.

Cuando llegaron al Paraguay, los patriotas debieron enfrentar la resistencia del gobernador Bernardo de Velazco. La primera batalla tuvo lugar en Paraguarí, donde PEDRITO TOMÓ A SU CARGO EL TAMBOR CUANDO EL ENCARGADO DEL REDOBLE DE ALIENTO OCUPÓ UN LUGAR COMO SOLDADO.

EL 9 DE MARZO DE 1811 se desarrolló el duro combate de Tacuarí. Belgrano, con 250 hombres, debió enfrentar a 2.000. Siete horas duraron las acciones.

PEDRITO, REDOBLANDO CON LOS PALILLOS EL PARCHE DE SU TAMBOR, ALENTABA A LOS SOLDADOS DE LA JUNTA DE BUENOS AIRES HASTA QUE DOS BALAS DE FUSIL PUSIERON FIN A SU VIDA.

El niño conocido con el nombre de “tambor de Tacuarí” es el símbolo del heroísmo de la niñez en las gestas de la Patria. En los calendarios escolares, cada 9 de marzo se conmemora el día de recordación del niño héroe y del niño correntino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *