logo1

                        EN VIVO  Radio Cadena Cuatro"

Elecciones: Paraguay elige presidente

Más de 4,7 millones de paraguayos están habilitados para votar hoy, en unas elecciones que decidirán quién guiará los destinos del país en los próximos cinco años. 

Con tasas de crecimiento envidiables, una inflación bajo control y un boom de inversiones en el sector inmobiliario, las elecciones  en Paraguay hoy no girarán en torno de las medidas que adoptará el próximo gobierno en el campo económico. En ese aspecto, parece haber coincidencia entre los principales candidatos en mantener el actual rumbo del país, que podría crecer este año a un ritmo de entre el 4,5% y el 4,8%, según estimaciones del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, respectivamente.

El debate político parece estar centrado en otro frente: el del combate a la corrupción y el crimen organizado. La opinión pública se vio sacudida por las sanciones del Departamento del Tesoro de EE.UU. contra el expresidente Horacio Cartes y su vice, Hugo Velázquez, por “actos de corrupción” y presuntos “vínculos con miembros de Hezbollah”. La elección de Cartes en diciembre pasado como nuevo presidente de la oficialista Asociación Nacional Republicana (ANR), en unas elecciones primarias abiertas, sumó un ingrediente al actual proceso electoral. En febrero de este año, en un intento por despegarse de la polémica, el exmandatario anunció que se apartaría por completo de “toda participación accionaria, directa o indirecta” en el Grupo Cartes y dejaría de ser “beneficiario final de las empresas del grupo y todas sus filiales y subsidiarias”.

El candidato del partido de gobierno es su exministro de Hacienda, Santiago Peña, quien defendió la “honestidad” y la “transparencia” de Cartes y dijo que “no ha tenido oportunidad de defenderse” ante las acusaciones de EE. UU. 

Desde la oposición, en cambio, Efraín Alegre, quien encabeza la fórmula presidencial de la Concertación para un Nuevo Paraguay, fue contundente: “El contrabando tiene un jefe en Paraguay, que es Horacio Cartes”. 

Y añadió que no le extrañaría que el próximo paso fuera un pedido de extradición del expresidente. Entre enero y febrero de 2021, el propio Alegre cumplió 20 días de prisión preventiva en una causa por el supuesto uso de facturas falsas durante las anteriores elecciones presidenciales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *