logo1

                        EN VIVO  Radio Cadena Cuatro"

La policía secuestro cientos de motos en un operativo de 20 a 22 horas

La mayoria volvian de su trabajo o estudios

La policía monto un impresionante operativo cerrojo del que participaron las motos de GRIM, coches de la policía, camionetas y un centenar de agentes e incluso los cadetes de la policía. Todos comandado por el jefe de la Unidad Regional de Ituzaingó  

El operativo, que no es novedad en estos tiempos en la ciudad,  se realizó en la intersección de las avenidas Mariano Moreno y Posadas, paso obligado para toso los de que algunas manera vuelven a sus casas en los barrios más alejados del centro después de la jornada laboral. La gran mayoría de los secuestros, según datos no oficiales, son por no poseer algunos de los requisitos como seguro, cedula, patente o el propio casco

Las motos secuestradas fueron acomodadas a los largo de más de una cuadra sobre avenida Posadas generando una dantesca imagen en menos de dos horas de control. Muchos trabajadores tuvieron que volver caminando a sus casas y esta mañana también tuvieron que ir al trabajo caminando o en colectivo

Para poder retirar sus vehículos los titulares tendrán que demostrar la propiedad y el cumplimiento de los requisitos legales. Motos que fueron llevados hasta la comisaria primera apagadas y empujadas por los cadetes de la fuerza y personal al menos unas cuatro cuadras de distancia. También podrían ser pasibles los infractores de multas contravencional o de causa judicial si el rodado posee alguna adulteraciones

El objetivo al parecer de la policía seria limpiar de irregularidades para todos los vehículos de dos ruedas y llama poderosamente la atención la cantidad de motos que circulan en infracción a las leyes vigentes

Opiniones

Consultamos a algunos especialistas en el rubro y recogimos algunos comentarios que a continuación trataremos de reflejar los más objetivamente posible: Pos un lado indican la ausencia llamativa de los inspectores de tránsito en estos controles. Por otra parte señalan un sentido netamente economicista y recaudador de este accionar de la policía porque se debería perseguir a los delincuentes o quienes deambulan por las madrugadas y no a los trabajadores que hoy no llegan a fin de mes y cuyas motos en los estados que se encuentran son el único medio de movilidad para llegar al trabajo y no tener que pagar los 15.600  pesos de boleto de colectivo por mes. También afirmaron que no estamos en un buen momento social y además en plena campaña electoral y esto agrega bronca a los ya enojados ciudadanos por la situación política, social y económica    

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *