En el año 2016 se produjo el desembarco de la Armada Paraguaya en el Puerto de San Antonio en Apipe Grande persiguiendo a una embarcación Argentina
En esa oportunidad los Marines paraguayos bajaron a tierra firme con sus uniformes y armas reglamentarias además de amarrar su embarcación en el puerto apipeños con la intención de secuestrar la embarcación Argentina
Fue otro de los gravísimos incidentes con violación flagrante de la soberanía nacional lo que significo también una protesta Argentina a la República del Paraguay. A colación de ese incidente la entonces intendenta de San Antonio Mónica Romero solicito una reunión en la cancillería Argentina para plantear el tema y abordar la cuestión limítrofe con Paraguay en la zona del complejo de islas de Yacyretá- Apipe
En mi carácter de Asesor del municipio de San Antonio, acompañe a Mónica Romero a la Cancillería Argentina para mantener las reuniones que fueran necesarias, en primer término nos atendieron los secretarios y asesores de la entonces Canciller Susana Malcorrra quienes después de largas deliberaciones no informaron que el tema limite era competencia de la Comisión permanente de límites que estaban en un edificio contiguo; solicitamos se gestione una reunión con los integrantes de dicha comisión
Luego de varios cabildeos, nos recibieron en un viejo edificio dos miembros de la Comisión de Limite a quienes manifestamos nuestra inquietud sobra la traza limítrofe de quienes recibimos solo respuesta evasivas y negativas sobra nuestros planteos, los argumentos eran idénticos a las respuestas que ya habíamos leído en varios informes de Cancillería, claro era obvio, ellos escribían dichas respuesta
El dato no es menor y fue una gran sorpresa para nosotros y al mismo tiempo la síntesis de toda explicación posible sobre las habituales negativas. Los tres miembros que integraban dicha comisión, de los cuales solo dos estaba presentes, fueron los secretarios de los integrantes de la “Comisión demarcadora de límites del año 1979” cuyo presidente de la actual comisión era Pablo Cheline, quien fue secretario de entonces General María Miró quien a su vez fue el presidente de la “Comisión Mixta Internacional del 79”. Nada sintetiza más que este descubrimiento
Está de más decir que regresamos la intendenta y yo con las manos vacías